Skip to main content
NASPA LAC, La Universidad de los Andes (Colombia), en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Monterrey (México), están organizando el Primer Congreso Internacional de Asuntos Estudiantiles NASPA-LAC “Desafíos y Sentido”.
En este encuentro contaremos con invitados internacionales, como el presidente de NASPA Kevin Kruger, y expertos latinoamericanos en temas relativos a asuntos estudiantiles. Por ejemplo, se abordarán los nuevos retos de la educación superior en América Latina; la comprensión, inclusión y respeto por la diversidad; claves del éxito estudiantil; la promoción de conductas y entornos saludables; la participación estudiantil y el compromiso ciudadano, entre otras dimensiones de la formación integral de los estudiantes de educación superior.

Los esperamos en la ciudad de Bogotá (Colombia) los días 23, 24 y 25 de octubre de 2017, para participar en este interesante evento, que se constituye como un espacio de aprendizaje y formación para los profesionales e investigadores que trabajan en asuntos estudiantiles, en las diferentes universidades de Latinoamérica y El Caribe, bajo el marco de los desafíos de la sociedad actual.

Conferencistas

Presidente de NASPA - Student Affairs Administrators in Higher Education
Ph. D Consultora estratégica principal de Ellucian
Mg. Director de NASPA-LAC
Mg. Coordinador del Observatorio de la Juventud Universitaria de la Dirección de Asuntos Estudiantiles Universidad Católica de Chile
Mg. Decana de Estudiantes de la Universidad de los Andes
Ph. D Directora de Comunidad Universitaria de la Universidad de Monterrey

Programa


23

Octubre

Lunes

  • 10:00 - 11:30 a.m.
    Tour Universidad de los Andes
  • 11:30 - 12:30 p.m.
    Almuerzo libre
  • 12:30 - 1:45 p.m.
    Acreditación participantes
  • 2:00 - 2:30 p.m.
    Apertura Rector Universidad de los Andes Pablo Navas y Rector Universidad Católica de Chile Ignacio Sánchez
  • 2:30 - 3:45 p.m.
    Desafíos de los asuntos estudiantiles - Kevin Kruger
  • 3:45 - 4:15 p.m.
    Receso
  • 4:15 - 5:15 p.m.
    Los retos para la región - William Young
  • 5:30 - 7:00 p.m.
    Cóctel de bienvenida y fotografía de grupo

24

Octubre

Martes

  • 8:00 - 9:00 a.m.
    Defining a Plan for Enhanced Student Engagement and Success Chrissy Coley
  • 9:00 - 10:00 a.m.
    Investigación en asuntos estudiantiles - Gonzalo Gallardo
  • 10:00 - 10:30 a.m.
    Receso
  • 10:30 - 11:30 a.m.
    Estrategias de intervención en los casos de maltrato, amenaza, acoso y discriminación - Margarita Gómez
  • 11:30 - 12:30 p.m.
    Promising practices for internationalizing professional development - Tamara Yakaboski
  • 12:30 - 2:00 p.m.
    Almuerzo libre
  • 2:00 - 3:00 p.m.
    Panel # 1: High Impact Practices on College Campuses: Strategies for Student Success
  • 3:10 - 4:30 p.m.
    Panel # 2A: Estrategias de permanencia en el pimer año en la Universidad/ Panel # 2B El rol de los pares en el éxito estudiantil/ Panel # 2C evaluación de competencias y desarrollo académico *
  • 4:40 - 6:00 p.m.
    Panel # 3A: Desarrollo de habilidades blandas /Panel # 3B: formación para el trabajo /Panel # 4: Cultura y Bienestar *
  • 6:00 - 6:50 p.m.
    Espacio de Networking: mesas por áreas de interés
  • 7:00 - 8:15 p.m.
    Presentación Orquesta de los Andes

25

Octubre

Miércoles

  • 8:00 - 9:00 a.m.
    Formación de líderes socialmente responsables - Alicia Cantón Guzmán
  • 9:00 - 10:15 a.m.
    Panel # 5: Compromiso Ciudadano/ Panel # 6: Inclusión y respeto por la diversidad/ Panel# 7: Retos de permanencia en regiones *
  • 10:15 - 10:45 a.m.
    Receso
  • 10:45 - 12:00 m.
    Panel # 8: Liderazgo y participación Estudiantil
  • 12:00 - 1:00 p.m.
    Conversatorio con grupos estudiantiles
  • 1:00 a 2:00 p.m.
    Almuerzo libre
  • 2:00 a 3:00 p.m.
    El rol de la consejería en el Éxito estudiantil Alfonso Reyes y Chrissy Coley
  • 3:00 a 4:00 p.m.
    Cierre y entrega de certificados María Consuelo Burgos - Decana de Estudiantes Universidad de los Andes

APOYAN